Aquí reúno mis libros canalizados: mensajes claros, prácticos y amorosos para el día a día.
Cada título nació de una petición insitentemente canalizada.
Una vez pulicados, los lectores le daban su interpretación y utilidad: atravesar un duelo, tomar decisiones, sanar patrones, recordar dones, inspirar con relatos o volver al Amor.
Explora cada libro, lee un extracto y llévate el que ahora más te vibre.
Canalizaciones de los Registros Akáshicos: guía práctica, ética y con ejemplos reales
Las canalizaciones de los Registros Akáshicos (o canalización akáshica) son un diálogo consciente con la biblioteca del alma. No es adivinación ni oráculo; es comprensión. La información llega clara cuando hay permiso, humildad y una pregunta concreta. En mis cursos y sesiones he visto una y otra vez lo mismo: cuando se busca amor y comprensión, el Akasha responde con una mezcla de verdad y ternura que desarma.
Qué es una canalización akáshica (y en qué se diferencia de una lectura de RA)
Definición sencilla y señales para reconocerla (mi enfoque)
Una canalización es recibir y traducir mensajes del Akasha para una persona, relación o situación. Lo distinguible es el tono: hay paz, coherencia con el libre albedrío y cero imposición.
— Experiencia: en consulta, cuando la pregunta está bien formulada (“¿qué debo saber de…?”), la información puede llegar de 1000 formas diferentes, pero siempre de manera que lo puedas entender.
Señales de una canalización Akashica:
Sientes una compresión interna indiscutible.
El mensaje es amoroso y respetuoso.
No es necesario recordarlo ni aplicarlo ya que queda integrado y comprendido de forma mágica.
Diferencias con mediumnidad, oráculos y otras vías
Lectura de RA: abrir los Registros y escuchar (pregunta–respuesta).
Canalización: abrir, recibir y traducir un mensaje más amplio (a veces para publicar o acompañar procesos).
Mediumnidad: enlace con seres desencarnados (no siempre es Akasha).
Oráculo/tarot: simbología externa; en RA, la fuente es el archivo del alma, tu propia sabiduria.
Experiencia: cuando canalizo para relaciones, siempre pido permiso explícito a las personas involucradas. Si no, no llega la información.
Cómo se realiza una canalización: preparación, apertura y cierre
Permiso y preguntas adecuadas
Permiso: del consultante.
Preguntas que ayudan: “¿cómo me preparo para recibir mensajes del Akasha?”, “¿qué necesito saber para sanar esta relación?”, “¿qué me impide ser feliz?
¿Qué se siente? Expectativas realistas
Sensaciones físicas suaves (calor en el pecho, alivio en la respiración).
Un “clic” de coherencia: lo que escuchas tiene sentido para ti.
Pos-canalización: suelen aparecer situaciones «casuales» concretas y amables.
Experiencia: en una canalización publicada, la señal de cierre fue el silencio: se cortó la necesidad de seguir tirando del hilo. Ahí terminé, sin adornos.
Beneficios y límites: Amor, Comprensión Interna y sanación.
Beneficios: claridad, paz, pasos prácticos, reconciliación interna.
Límites: no reemplaza terapia médica ni decisiones propias; no adivina fechas; no invade procesos ajenos.
Experiencia: con miles de alumnos y consultantes, el mayor cambio lo veo cuando la persona deja de buscar “la respuesta perfecta” y empieza a escuchar lo que ya sabía: el Akasha confirma, no controla.
Casos reales y aprendizajes (micro-anécdotas)
Duelo: una consultante recibió la frase “no te quedes en el umbral”. La acción fue escribir una carta de cierre. Semana después, pudo dormir sin angustia.
Autoestima: en un taller, alguien vio una imagen de su infancia y entendió que debia amarse.
Relaciones: canalización de pareja; el mensaje no dijo “no aguantes». Al día siguiente el comportamiento de su pareja cambió completamente sin necesidad de hablarlo. Al compreder uno, comprendió el otro.
Ética y calidad: cuándo decir “no”. Límites y cuidado del consultante
Cuándo digo “no”: si piden información de terceros aunque sea su hijo, si buscan adivinación o si hay dependencia.
Checklist de práctica segura:
Permiso y propósito claro.
Lenguaje no determinista.
Recomendaciones accionables y amables.
Cierre de los Registros Akáshicos.
Derivación responsable si hay temas clínicos.
Auto-canalización: ejercicios sencillos para empezar en casa
5 minutos de conexión (respiración + manos al centro del pecho).
Pregunta. No preguntes. Siplemente siente.
Errores comunes
Querer “oír voces” fuertes: la guía suele ser sutil.
Hacer 20 preguntas seguidas: una buena pregunta rinde más que veinte medias.
No actuar: sin meditación no hay integración.
Experiencia: cuando alguien se atasca, propongo «volver a conectar y sentir su divinidad» esa sensación es unica.